Marrutxipi se moviliza ante el macro proyecto en la variante GI-20.

La Diputación de Gipuzkoa comenzará la construcción del nuevo enlace de Marrutxipi en el primer trimestre de 2022. Para el seguimiento de esta infraestructura se ha creado la coordinadora de vecinos Marrutxipi. Durante el mes de octubre se celebrará una reunión para informar a los vecinos sobre los detalles del enlace.

El enlace de Marrutxipi se ubicará entre los túneles de Polloe e Intxaurrondo, en la variante de la GI-20 en San Sebastián. La Diputación Foral de Gipuzkoa aprobó en julio la revisión del proyecto y firmó un convenio con el Ayuntamiento de San Sebastián para el desarrollo conjunto de los trabajos. La Diputación prevé que las obras se inicien en el primer trimestre de 2022 y que estén finalizadas para 2024. El presupuesto de ejecución del proyecto asciende a 12.663.389 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará 3.544.050 euros y la Diputación 9.119.339 euros. De hecho, aunque el proyecto es de la Diputación, también tiene algunas intervenciones que corresponden al Ayuntamiento.

El enlace se ocupará de todos los movimientos de entrada y salida al Este y Oeste. Tendrá conexiones directas con la calle Fernando Sasiain y el paseo de Mons y no afectará a los parques de Etzieta y Castelao. Este nuevo enlace permitirá el acceso y salida desde Ategorrieta y Intxaurrondo Norte, lo que supone «aliviar» otras vías de salida de la ciudad. Por ejemplo, el paseo de Francia y el paseo de Federico García Lorca, actualmente utilizado para salir de Gros y Egia.

Los vecinos de la zona de Marrutxipi e Intxaurrondo han conocido el enlace a través de la prensa. En el año 2019 muchos supieron que la Diputación tenía intención de instalar una entrada y salida en la variante de la GI-20. Por ello, en marzo de ese mismo año, los vecinos de la zona se reunieron en la sociedad gastronómica de Marrutxipi. «Compartimos la información que teníamos disponible y acordamos seguir juntándonos de cara al futuro», explica Juantxo Dominguez, vecino de Marrutxipi. Sin embargo, pasaron meses y no se celebró otra reunión. «2020. A principios del año hicimos un intento de reunirnos de nuevo, pero llegó la pandemia y nuestra intención se suspendió», afirma Domínguez.

En agosto se publicaron en prensa los detalles del enlace, lo que reanudó a los vecinos. «El verano no es el mejor momento para reunirnos, pero decidimos dar visibilidad a la coordinadora de vecinos. Para ello creamos una web [www.marrutxipi.com]. Poco a poco vamos consiguiendo que los vecinos de Marrutxipi opinen y compartan la información del enlace con otros vecinos», ha explicado Domínguez.

                                                                         

Marrutxipi planoa

                                                                  

La coordinadora de vecinos de Marrutxipi está preparando una hoja informativa para informar a los vecinos sobre el enlace. Asimismo, quieren informarles de que tienen a su disposición una página web en la que encontrarán planos, información y demás información sobre el enlace. Además, quieren celebrar una reunión en octubre en la Casa de Cultura Intxaurrondo. «Estamos formando grupo. Ha pasado un mes desde que apareció la información en la prensa y parece que cada vez más vecinos conocen el proyecto. Sin embargo, es importante realizar una reunión de vecinos. Sobre todo para recoger sus dudas y opiniones», ha subrayado Domínguez.

La Coordinadora de Barrios también se ha puesto en contacto con la Diputación para recabar información del enlace de Marrutxipi a través de una reunión. Al mismo tiempo, quieren tener una comunicación directa con la Diputación antes, durante y después de los trabajos. «La movilidad en el barrio y la circulación de vehículos a motor cambiará sustancialmente. Además, estamos preocupados por la posible contaminación acústica del proyecto. Prevemos la eliminación de aparcamientos en el Paseo de Mons, que también generará problemas en el barrio», ha explicado Domínguez.

Inaxio Esnaola

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s