Vecinos de Marrutxipi,se organizan ante las grandes afecciones que va a provocar el enlace viario.

Los vecinos de Marrutxipi, en San Sebastián, se muestran preocupados y enfadados. Aseguran que el proyecto de enlace viario entre la variante GI-20 y este punto de la ciudad va a ser una «ruina para una zona tranquila que va a ser transformada en un infierno». El próximo miércoles se reunirán con responsables del Ayuntamiento de Donostia para conocer los detalles de esta obra, aunque denuncian que el gobierno municipal ha tardado en dirigirse a ellos «cuando somos directamente afectados, porque parece que vamos a perder la única zona de paseo que tenemos».

La propuesta de la Diputación de Gipuzkoa, acordada con el Ayuntamiento, supone la creación de un vial de entrada y salida directa desde la variante, tanto en sentido Behobia como en dirección Bilbao, a través de un pinchazo en el entorno del paseo de Mons y próximo a las cocheras de Dbus. La asociación de vecinos de Marrutxipi critica que el proyecto supondrá la destrucción de más de 15.000 metros cuadrados de espacio verde -equivalente a tres campos de fútbol medianos-.

Además, muestran su temor a que esta construcción traiga consigo la creación de una trinchera «que impida la comunicación fluida entre esta zona, Intxaurrondo y Egia» y que pueda ser «salvada por un paso subterráneo de unos 200 metros de largo». «En todas partes están intentando eliminar los puntos críticos y aquí queremos crear un agujero negro incontrolable», aseguran, y añaden que «no es difícil imaginar dónde irán los usuarios del Hogar del Transeúnte que no tengan sitio».

Aseguran que el paseo de Mons no podrá absorber bien el tráfico de vehículos que se va a generar

En este sentido, opinan que esta medida traerá consigo un aumento del número de coches que circularán por el paseo de Mons. El enlace requiere construir dos pasos bajo la calzada de la variante sentido Irun-Zarautz, los ramales de conexión y una nueva rotonda en la intersección de la calle Fernando Sasiain con el paseo de Mons, punto donde se une con el viario local. «Una vía de baja capacidad que en el camino hasta Ategorrieta tiene 5 semáforos y las cocheras ampliadas con su flujo continuo de autobuses. Se puede prever un atasco permanente», aseguran.

«De primera necesidad»

La lista de necesidades de los vecinos de Marrutxipi es larga y lleva tiempo sobre la mesa. Así lo hicieron saber en el último Pleno celebrado el pasado 21 de febrero, cuando varios miembros de la agrupación Marrutxipi Taldea se personaron entre el público y trasladaron su descontento.

Aseguran que todas sus peticiones al Ayuntamiento de San Sebastián son «cuestiones de primera necesidad». El primero de los nueve puntos que plantean es la petición para poner barandillas en mitad de las escaleras, tanto en las que van al campo de baloncesto como en las que suben por la ladera que conecta el parque de Mons con el ambulatorio de Intxaurrondo. «Las escaleras actuales son peligrosas, no cuentan con ningún asidero, lo que ha provocado la caída de algunas personas», señalan.

Asimismo, en lo que respecta a la vía pública, piden que se haga un estudio de las necesidades de esta zona en lo relativo a la iluminación y el estado de las aceras porque «hay zonas muy oscuras y zonas de paso bastante peligrosas». También plantean la necesidad de limpiar los jardines del barrio de la hierba invasiva, «que afecta a terrenos privados» y que se lleven a cabo las desratizaciones necesarias. «Estamos invadidos de estos roedores», alertan.

A estas peticiones le sigue una reivindicación que vienen realizando desde que se aplicó la nueva contenerización en el barrio. Aunque la medida nació con vocación de hacer que los contenedores sean más accesibles y estén a menos de 100 metros de distancia de los domicilios, los habitantes de esta zona critican que los containers actuales son antiguos «y hay personas mayores con problemas para levantar las tapas de tipo manual».

En el ámbito de la movilidad, piden poner nuevas paradas de Dbus en la subida y bajada del paseo de Mons, aproximadamente a la altura de las escaleras que dan acceso a Marrutxipi-Behea. «Las marquesinas actuales son incómodas y están alejadas, algo que es un problema sobre todo en días desapacibles», informan.

Por otra parte, creen que sería conveniente que se haga una pequeña rotonda, similar a la de Duque de Mandas, en la salida de Marrutxipi a Mons para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por esta vía. «Es una zona de mucho cruce de personas, con el correspondiente riesgo». En su defecto, plantean la instalación de un nuevo semáforo que se ponga en rojo si los coches superan los 50 kilómetros por hora. Por último, solicitan que se pode el árbol platanero situado a la altura del número 53 de la calle Marrutxipi, ya que «lleva 35 años sin podar y consideramos que con los vientos resulta peligroso»


DANI SORIAZU San Sebastián Lunes, 18 marzo 2019

EL DIARIO VASCO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s